Strutz, Thomas

Organista y compositor

Alemán Barroco medio

Stargard, h. 1621 - †Danzig [ahora Gdańsk], enterrado 5 de octubre de 1678

Marienkirche, Danzig

Hubo varios organistas con el apellido Strutz en Alemania en el siglo XVII. Un anterior Thomas Strutz, nacido en Rathenow, Brandenburg, fue organista en Stargard hacia 1603. Este Thomas Strutz, que tenía un hijo, Thomas, que también murió en 1678, se convirtió en organista de la Santa Trinidad, Danzig, en 1642 y cinco años después, en ciudadano de esa ciudad. En 1668 sucedió a Paul Seifert como organista de la Marienkirche, Danzig. Sus funciones en Trinidad y en el gymnasium contiguo le ponen en contacto con Johannes Maukisch, un educador que buscaba medios simples y directos como la base de la instrucción en la escuela y la iglesia: él preveía una reforma profunda de las liturgias mediante corales de tipo popular, con textos vernáculos y con música inmediatamente accesible a la congregación, sustituyendo tanto el antiguo motete polifónico tradicional como el nuevo concierto de estilo italiano. Durante dos décadas Strutz y Maukisch escribieron una serie de obras que promovieron la causa de la educación religiosa. Mientras sus colegas de Danzig, Crato Bütner y Balthasar Erben sobresalieron en el concierto que apelaba a grandes conjuntos, Strutz escribió obras menores de naturaleza más íntima -cantos sagrados, diálogos, pequeños conciertos y Pasiones oratorio- la mayoría de ellos sobre los textos de Maukisch.

"Lobsingende Herzens-Andacht" (1656) es típico de la música sacra de Strutz. Contiene 76 canciones para cuatro y cinco voces para todos los domingo y fiestas de la iglesia en lugar de los habituales motetes, cantatas y concertos. Son muy cortas, con un promedio de 12-16 compases, y son bien homofónicas o libremente imitativas; los puntos cortos de imitación se han extraído de melodías tipo coral, compuestas por el propio Strutz, que aparecen en la parte más alta. Las canciones fueron tan populares que se utilizaron en Holy Trinity hasta la primera mitad del siglo XVIII. "Geistliche Singe- und Bet-Stunden" (1657) consta de 34 canciones solas con bajo continuo para su uso en el hogar o en la escuela; son buenos ejemplos de los métodos de Maukisch y Strutz. "Vierfache Musicalische Dienstwilligkeit" (1655) contiene similarmente simples canciones solas con melodías cantables para su uso en el Gymnasiom; todas son estróficas, incluso los diálogos, en los que los versos se dividen entre los dos cantantes.

El elemento dramático de los diálogos también se observa en "Zweifache christliche Aufmunterung" (1664), una Pasión oratorio que se asemeja a "Die Sieben Worte ... Jesu Christi" de Schütz. En lugar de las formas habituales de la Pasión coral y la Pasión motete, el texto bíblico es reemplazado por una paráfrasis lírica cantada por los diversos personajes y coro e intercalado con corales familiares cantadas por la congregación. Tres obras cuyos textos sólo sobreviven estaban escritas en una forma similar: una "Pasión según San Mateo" en que el material cantado se divide entre los solistas, coro y la congregación, un "Diálogo de Navidad" en que los versos sagrados líricos y los textos corales generalmente sustituyen al texto bíblico, y un diálogo sobre el tema de "Dives y Lázaro" en el que el texto se divide entre los dos personajes. Tales tratamientos de escritura muestran la influencia de Martin Opitz y su círculo y corren en paralelo con la evolución de los cantos sagrados alemanes.

""